miércoles, 18 de abril de 2012

fauna en los bosques de manglar

FAUNA

La fauna en los manglares de Costa Rica, es un elemento fundamental presente en estos ecosistemas, debido a que hacen que los manglares sean reconocidos como uno de los ecosistemas mas diversos del planeta. 
Los diferentes ambientes que ofrece el manglar y las condiciones especiales en las gradientes de salinidad y convergencia Tierra-Rio-Oceano hacen de este escosistema uno de los mas ricos en fauna. Los grupos mas estudiados han sido los moluscos, los crustaceos y los peces debido a su gran importancia economica y comercial. 



CANGREJOS DE MANGLAR



CRASSIOSTREA RHIZOPHORAE
(ostiones de manglar) 
PROTOTHACA ASPERRIMA
(almeja de manglar)
ANADARA TUBERCULOSA
(concha negra)
Los crustaceos corresponden a un grupo de gran importancia en los manglares, son herbivoros de las hojas de mangle y consumen los dentritos que las hojas de mangle u otros animales asociados al ecosistema producen. 
Sobre otros invertebrados se conoce muy poco y el grupo de los insectos no ha sido estudiado en los manglares.
Los peces son un grupo muy estudiado de los manglares, debido a su importancia comercial. Los manglares son una importante fuente de alimentacion, reproduccion y refugio para los peces. La gran mayoria de las especies de peces (71%) se encuentran en los manglares debido a la proteccion que estos le brindan contra los depredadores. Solo en el manglar de Punta Morales hay mas de 120 especies de peces, los manglares tambien proveen hojas para que las larvas o pequeños grupos de peces jovenes se adhieran en sus primeros dias de vida. entre las especies que destacan estan: varias especies de tiburon, mantarayas, juereles, robalos, pargos, roncadores y lisas.



RIVULUS MARMURATUS 

ARIOPSIS SEEMANNI 


Las especies de aves que se encuentran en los manglares son la Lapa Roja (Ara macao), Colibri de manglar (Amazilia boucardi) este colibri es endemico, Lora nuca Amarilla (Amazona auropalliata), Pajaro Estaca (Nytibius griseus), Espatula Roja (Ajaia ajaja), Garza Tigre (Tigrisoma spp), el Chocuaco (Cochlearis cochlearius), Martin Pescador (Ceryle spp) y diversas especies rapaces como el Gavilan Cangrejero (buteogallus autracinus) y el Halcon Peregrino (Falco peregrinus).



ARA MACAO
(lapa roja)
AMAZILIA BOUCARDI
(colibri de manglar)

NYTIBIUS GRISEUS
(pajaro estaca)

TIGRISOMA
(garza tigre)



lLos mamiferos tambien es otro grupo importante en los manglares entre ellos estan: los Monos Carablanca (cebus capucinus), el Congo (Allouata palliata) y Ardillas (Samiri oesterdi), estos se alimentan de bivalvos, insectos y azucares de las especies de mangle como el Pelliciera rhizophorae. 
En la Costa Pacifica en el manglar Terraba-Sierpe se han observado especies de mamiferos como el Mono Ardilla y su distribucion es muy limitada, tambien se han observado Perezosos de tres dedos (Bradypus variegatus), Mapaches (Procyon spp) y Pizotes (Nasua narica). 


NASUA NARICA
(pizote)


CEBUS CAPUCINUS
(mono carablanca)
BRADYPUS VARIEGATUS
(perezoso de tres dedos)




Los roedores tambien son habituales en los manglares, aunque son poco estudiados. Se han encontrado Oryzomys palustris, Vampirum spectrum, Didelphis marsupialis. Que se alimentan de Cangrejos. 






ORYZOMYS PALUSTRIS 


VAMPIRUM SPECTRUM 




Entre los anfibios y reptiles presentes en los manglares se conocen importantes poblaciones de Cocodrilos y Caimanes, asi como, Iguanas y Garrobos, varios tipos de culebras como: la Boa (Boa constrictor), las Bejuquillo y Corales verdaderas y Corales falsas.







BOA CONSTRICTOR


COCODRILOS


GARROBOS 
l


Para los anfibios no existen estudios, pero se conoce que algunas especies habitan el ecosistema del manglar. 


En este ecosistema tambien podemos encontrar algas, en las que sobresalen: las Algas Rojas (Bostrychia pinnata, Caloglossa stipitata, Caloglossa lepriuri) y el Alga verde (Rhizoclonium riparium). 






CALOGLOSSA LEPRIURI
RHIZOCLONIUM RIPARIUM 










No hay comentarios:

Publicar un comentario